Causas, síntomas y tratamiento

¿Qué es la neumonía en cuyes? Es una infección respiratoria que afecta los pulmones y vías respiratorias. Puede ser causada por bacterias, virus o condiciones ambientales adversas. Es altamente contagiosa y puede afectar a todo el lote si no se maneja a tiempo.
Principales agentes causantes de neumonía en cuyes:

Neumonía causada por Salmonella sp.: Un estudio realizado por Layme et al. (2011) encontró que el 37% de los cuyes infectados con Salmonella sp. presentaron lesiones pulmonares, siendo la neumonía de tipo hemorrágico la imagen patomorfológica más frecuente. Este tipo de neumonía se asocia a infecciones sistémicas con liberación de toxinas que generan vasculitis pulmonar y aumento de la permeabilidad capilar.
Síntomas y consecuencias: Los signos clínicos incluyen:
Diagnóstico y diferenciación: El diagnóstico clínico se basa en los síntomas y condiciones del galpón. Puede confirmarse mediante necropsia o cultivos bacterianos. Es importante diferenciarla de otras enfermedades respiratorias como la rinitis o bronquitis. En el caso de neumonía por Salmonella, es común observar lesiones hemorrágicas en pulmones durante la necropsia.
Prevención y manejo práctico: Hoy en día, la neumonía en cuyes puede prevenirse con estrategias modernas de manejo sanitario y control ambiental. Aquí algunas acciones claves:

Recomendaciones finales: La neumonía puede controlarse con una buena bioseguridad, ambiente adecuado y atención temprana. Te recomendamos revisar la ventilación de tu galpón, evitar el ingreso de animales sin control sanitario, observar signos respiratorios y actuar rápido. Siempre consulta a tu veterinario de confianza.
Recuerda que la información completa y actualizada sobre salud animal la encuentras en nuestra web: www.corpsancho.com. ¡Síguenos y mantente al día con lo mejor en sanidad animal!
Referencias bibliográficas:
Layme, A., Perales, R., Chavera, A., Gavidia, C., & Calle, S. (2011). Lesiones anatomopatológicas en cuyes (Cavia porcellus) con diagnóstico bacteriológico de Salmonella sp. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 22(4), 369-376.
Rosales, M., & Gonzales, R. (2018). Sanidad en la crianza tecnificada de cuyes. Universidad Nacional Agraria La Molina.
Mamani, L. (2020). Manejo sanitario del cuy en zonas altoandinas. Revista Agropecuaria Andina, 12(2), 45-52.
Algunos productos recomendados
-
Emicina® 20mlS/32.00 IGV
-
Vitamina C RecubiertaS/55.00 – S/750.00 IGV
-
HEPATOGAMM®S/25.00 – S/499.00 IGV
-
Virkon S
-
Ácidos orgánicos Selko Alpha
-
Ácidos Orgánicos Selacid Green Growth
-
Producto en ofertaTermohigrómetro BOECOEl precio original era: S/89.00.S/75.00El precio actual es: S/75.00. IGV
-
HematecS/14.00 – S/65.00 IGV
-
FOSFOMICIN-PROS/129.50 IGV
-
Jeringa automáticas para vacunas de 1mlS/150.00 IGV
-
ENROPRO® 20%S/37.00 – S/115.00 IGV
-
Enroflyn 20%S/117.50 IGV
-
Rocsalfos – Suplemento Mineral y VitamínicoS/14.00 – S/257.50 IGV
-
Virocid
Es muy bueno poder leer estos artículos para así poder mejorar la crianza de cuyes en el Peru y así poder apoyar a todos los criadores que lo requieran.