Además, te explicaremos qué es la cecotrofia, cómo aprovecharla, y cómo preparar agua segura para tus animales. Si cuidas la digestión de tus cuyes, verás mejoras notables en su peso, pelaje, reproducción y bienestar general.
Conocer el sistema digestivo del cuy es fundamental para mejorar su alimentación, salud y productividad. Muchos criadores enfrentan problemas como crecimiento lento, enfermedades digestivas o baja producción de leche sin saber que el origen puede estar en una mala nutrición. Este artículo detalla cómo funciona el aparato digestivo del cuy, los nutrientes esenciales que necesita y cómo ofrecer una dieta balanceada basada en forrajes y suplementos naturales.
Neumonía en cuyes ocasionados por Pasteurella, síntomas y tratamiento
Sistema digestivo del cuy, guía completa para su alimentación
1. ¿Cómo es el sistema digestivo del cuy?
El sistema digestivo del cuy está compuesto por los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso (ciego, colon y recto), además de órganos accesorios como dientes, lengua, glándulas salivares, hígado y páncreas.
Una característica clave es su ciego muy desarrollado, que permite la fermentación de la fibra vegetal con ayuda de bacterias beneficiosas.
2. Función de cada órgano digestivo
- Cavidad oral: Aquí inicia la digestión. Los cuyes tienen 20 dientes que crecen constantemente. Por eso necesitan roer alimentos y materiales para desgastarlos.
- Esófago y estómago: Transportan y descomponen el alimento con ayuda de jugos gástricos.
- Intestino delgado: Se absorben proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales.
- Ciego: Fermentación de la fibra y síntesis de vitaminas del grupo B y vitamina K.
- Colon y recto: Eliminan los residuos como heces.


3. La cecotrofia: segunda digestión natural
Los cuyes consumen heces blandas (cecotrofos) producidas por el ciego. Esta práctica nocturna les permite reaprovechar nutrientes como proteínas y vitaminas. No debe confundirse con coprofagia; es un proceso vital para su nutrición.
-
Producto en ofertaBebederos Tipo Copa de Acero Inoxidable para CuyesEl precio original era: S/14.00.S/12.00El precio actual es: S/12.00. IGV
-
Gazapera EstándarS/11.30 IGV
-
Producto en ofertaForrajera Colgante de Alambre GalvanizadoEl precio original era: S/13.00.S/12.50El precio actual es: S/12.50. IGV
4. Principales nutrientes en la dieta del cuy
a. Agua
Indispensable para la digestión, la lactancia y la regulación de temperatura. Si se ofrece forraje seco o concentrado, se debe proporcionar agua fresca y limpia constantemente (Chauca de Saldívar, 1997a).
b. Proteínas
Fundamentales para el crecimiento, la piel, el pelo y las defensas. Se obtienen de alfalfa, tréboles, ramio, nacedero, entre otros.
c. Carbohidratos
Proveen energía. Se clasifican en:
- Azúcares (caña, zanahoria, remolacha)
- Almidones (maíz, papa)
- Fibras (pastos, salvados)
d. Grasas
Esenciales para crecimiento y reproducción. Se obtienen de soya, maní, ajonjolí, algodón y germinados.
e. Vitaminas
El cuy produce vitaminas B, pero necesita vitamina C en su dieta. Forrajes verdes como la alfalfa ayudan a suplir esta necesidad.
f. Minerales
El calcio y fósforo son claves para huesos, dientes y producción de leche. Se obtienen de pastos, granos y harinas de hueso o pescado.

5. Cómo mejorar el agua que beben tus cuyes
Puedes construir un filtro casero con materiales simples como grava, arena, carbón activado y algodón. Esto asegura que el agua esté libre de impurezas, protegiendo la salud digestiva del cuy.
Referencias bibliográficas
- Anderson, J. y Chavis, L. (1986).
- Bylund, G. (1995).
- Chauca de Saldívar, L. (1997a).
- Caycedo Vallejo, A. (2000).
- Martínez, J. (2006).
- Scudamore, C. (2014).
- Vicuña, J. (2015).
- Ramón Jaramillo, J. y Maza Tandazo, R. (2017).
- Narváez Sarango, C. (2018).
- Dualvet (s.f.).
- Cobayas España (s.f.).
También te debe interesar…
Donde puedo comprar el ácido orgánico
Puedes escribirnos al correo ventas@corpsancho.com o llámanos al 51 941586298